Costumbres y Tradiciones image
A lo largo de nuestras visitas al país hemos podido percatarnos de varias curiosidades de Japón, aunque parecen interminables ya que cada vez que vamos allí descubrimos cosas nuevas, y no hablamos de las cosas típicas de Japón, sino de tradiciones, filosofía, lugares, establecimientos… es una lista interminable. Entremos de lleno en la cultura japonesa.

VESTUARIO TRADICIONAL JAPONES
Los japoneses visten más a menudo la yukata que el kimono. La primera está hecha de algodón y es más fina, más cómoda y más barata. Para distinguirlos no hay nada más fácil que mirar las piernas, el kimono llega hasta el suelo y solamente deja al descubierto los pies metidos en calcetines.

EDUCACIÒN JAPONESA
La reverencia es su saludo habitual, y aunque a nosotros nos pueda resultar exagerado, para ellos es básico.

LA COMIDA JAPONESA
La gastronomía japonesa se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores del mundo, de las más saludables, variadas y deliciosas, aquì se muestra un listado de la comida bàsica:
  1. Sushi (寿司)
  2. Ramen (ラーメン)
  3. Yakisoba (焼きそば)

LA RELIGIÓN
​​​​Los nipones dividen su fe entre el sintoísmo y el budismo. Estas religiones forman parte de las costumbres japonesas desde épocas inmemoriales.
Sintoísmo
Basada en la adoración a una deidad llamada Kami, forma parte de las costumbres y tradiciones japonesas; establece un lazo entre el hombre, el espíritu y la naturaleza. En el territorio japonés hay santuarios de adoración de este ser espiritual.
Budismo
Llegó a la cultura de Japón desde la India, y es considerada una religión con mucho que aportar al mundo. Ofrece enseñanzas para cuidar del alma después de la muerte.

CALIGRAFÍA
Es rica, nutrida y representa una parte imborrable de las tradiciones de Japón. Sin duda hay que mencionar los tres alfabetos:
  • kanji;
  • katakana;
  • hiragana.
Para escribir la caligrafía se usa bambú y tinta china. Tradicionalmente se escribe sobre hojas de arroz y muchos de los escritos se catalogan incluso como obras tan importantes como las pinturas. No son simples letras porque en su cultura la escritura es un arte; cada línea, espacio y movimiento del pincel tiene un significado particular, el cual da vida a las costumbres niponas.

Una cultura que adoran los abanderados del frikismo, del anime, de lo diferente y estrafalario, pero también una cultura de la buena gastronomía, y amante de las formas y la apariencia, lo bello y lo hermoso, de la harmonía, la tranquilidad y el silencio, del respeto. Como veis, una cultura diferente, muy diferente a lo que estamos acostumbrados por nuestro carácter latino.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO